novedades
El objetivo general del presente estudio es valorar el marco legal y la respuesta judicial en los procedimientos seguidos por delitos contra la indemnidad sexual de los niños y de las niñas y si los mismos reciben la necesaria protección durante la tramitación de los procedimientos penales.
El principal objetivo del estudio es analizar la situación de las mujeres con discapacidad en relación con la violencia de género con el fin de diseñar medidas y actuaciones que contribuyan a la prevención y detección precoz de los casos de violencia de género y faciliten su acceso a los recursos especializados.
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, realiza el seguimiento y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos.
Páginas |
actualidad
La Consejería de Igualdad crea un acceso virtual a todos los servicios y ayudas a través de la página web del IAM. El acceso general tendrá carácter público y abierto, no requerirá registro y permitirá disponer de la información sobre los recursos existentes acerca de la violencia de género.
El III Congreso Género y Derecho dedica este año su programa al balance y compromisos institucionales frente a las Violencias de Género. Se celebra en el marco de las conmemoraciones del 8M los días 11 y 12 de marzo, en formato virtual y con inscripción gratuita.
El programa está formado por tres cursos de diferentes temáticas, con una duración de 40 horas cada uno de ellos. Se impartirán en la modalidad telemática entre los meses de marzo y mayo de 2021, y la inscripción ya se encuentra abierta.