Unión Europea
Normativa
El presente reglamento constituye un complemento de la Directiva 2012/29/UE.
El Parlamento Europeo en la presente resolución confirma su compromiso con la Plataforma de Acción de Pekín y las acciones en favor de la igualdad de género que figuran en ella; reitera que el trabajo destinado a poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas exige un planteamiento coordinado y multisectorial que implique a todas las partes y aborde las causas que subyacen a la misma.
La presente directiva tiene por objeto garantizar la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación.
Desde el Parlamento Europeo se solicita a la Comisión una iniciativa legislativa que promueva y apoye la acción de los Estados miembros en el ámbito de la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas.
La finalidad de la presente directiva es garantizar que las víctimas de delitos reciban información, apoyo y protección adecuados y que puedan participar en procesos penales.
La orden europea de protección permite que una autoridad judicial o equivalente de otro Estado miembro adopte las medidas oportunas con arreglo a su propio Derecho nacional a fin de mantener la protección de la persona protegida.
Esta resolución propone una nueva estrategia para luchar contra la violencia contra las mujeres, la violencia doméstica y la mutilación genital femenina, como base para futuros instrumentos legislativos de Derecho penal de lucha contra la violencia de género, incluido un marco para combatir la violencia contra las mujeres (política, prevención, protección, persecución, previsión y asociación) s
La Resolución del Parlamento Europeo de 26 de noviembre de 2009, sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, insta a los Estados miembros a que mejoren sus legislaciones y políticas nacionales destinadas a combatir todas las formas de violencia contra la mujer y emprendan acciones para combatir las causas de este tipo de violencia.
El Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul), abierto a la firma en Estambul el 11 de mayo de 2011, fue ratificado por España en 2014. Con este Convenio se aprobaba un Tratado internacional de carácter vinculante sobre la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.