10 años de prisión para un monitor por abuso y agresión sexual a dos compañeras de trabajo
Sentencia de 7 de enero de 2019, de la Audiencia Provincial de Alicante, con ROJ: SAP A 6/2019
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a diez años de prisión al monitor de la piscina de un colegio por dos delitos de abusos sexuales continuados y por un delito de agresión sexual, cometidos contra dos compañeras de trabajo. La audiencia lo obliga, además, a indemnizar con 9.000 euros a una de las víctimas y con 3.000 euros a la otra.
El agresor, que entonces era marido de la directora del centro, forzó sexualmente a una de las víctimas tras la comida de Navidad celebrada por el personal del colegio en 2010. Durante el resto del curso y el siguiente, el acusado sometió a esta monitora a tocamientos e insinuaciones de carácter sexual y, cuando había transcurrido casi un año de la violación, comenzó a abusar de la misma forma de otra compañera, hasta que fue despedida, en enero de 2012.
A consecuencia de estos hechos, la primera de las víctimas sufrió un trastorno de estrés postraumático cronificado que la obligó a estar en tratamiento psicológico durante casi dos años, mientras que la segunda fue diagnosticada de un cuadro clínico de trastorno adaptativo y estuvo un año bajo tratamiento.
El letrado del acusado alegó en el juicio que la negativa de las mujeres a someterse al reconocimiento pericial de la doctora designada por la defensa había causado indefensión a su representado, por lo que solicitó la nulidad de la prueba pericial consistente en el informe médico forense. En su opinión, la negativa de una de las víctimas le impidió acreditar que sus secuelas psicológicas podían obedecer a los malos tratos que le infligió su ex marido.
El tribunal señala en el fallo que «esta posibilidad ya fue descartada por la Médico Forense quién, además de ratificar su informe, argumentó en el acto del juicio oral que no consideró relevantes los posibles malos tratos por parte de su ex marido, añadiendo que [la víctima] intentó profundizar en este tema pero la perito recondujo a la citada por no considerar importante este extremo y que el trastorno de estrés postraumático resulta compatible con la agresión sexual que relató haber sufrido y con una situación en el trabajo en la que se ha sentido maltratada, abusada, no existiendo documentación que acredite que [la víctima] tenía un trastorno de estrés postraumático previo». Además, recuerda la audiencia que el informe ha sido emitido por una «perito adscrita a los juzgados y totalmente objetiva».
En relación al delito de violación, la Audiencia Provincial de Alicante recuerda la jurisprudencia del Tribunal Supremo, a la hora de señalar que uno de los elementos que integra el delito de agresión sexual tipificado en el artículo 178 del Código Penal es el uso de la fuerza, «real o presunta, tanto por el empleo de la fuerza o intimidación, por hallarse la víctima privada de razón o sentido, por abusarse de su enajenación, o por ser menor de trece años, aunque no concurra fuerza, violencia, privación de razón o sentido o abuso de estado». Respecto de la fuerza física, aclara el tribunal que «no es imprescindible que consista de modo necesario en un maltrato corporal que lleve consigo la producción de lesiones de carácter físico en la víctima de la agresión sexual», puesto que la acción «no tiene que ser de una irresistible violencia, sino solo suficiente y eficaz, teniendo en cuenta las circunstancias de toda índole que concurran, para vencer la resistencia de la víctima».
El fallo se ha emitido con un voto particular, en el que uno de los magistrados expresa su discrepancia con la condena por agresión sexual, puesto que en su parecer «no hay ningún dato objetivo que permita corroborar mínimamente la versión» de la víctima.
Id Cendoj: 03014370032019100001
Órgano: Audiencia Provincial
Sede: Alicante/Alacant
Sección: 3
Fecha: 07/01/2019
Nº de Recurso: 8/2012
Nº de Resolución: 3/2019
Procedimiento: Penal. Procedimiento abreviado y sumario
Ponente: MARIA AMPARO RUBIO LUCAS
Tipo de Resolución: Sentencia