jurisprudencia

By Ricardo Ricote Rodrí…, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=48543506
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a un hombre de 25 años de abuso sexual a una menor de 11, a la que conoció en un parque y con la que mantuvo relaciones sexuales de mutuo acuerdo. En el momento de los hechos, la edad de consentimiento era de 13 años.
La mujer perdió la conciencia debido a las propiedades hipnóticas y sedantes del medicamento, circunstancia que aprovechó el procesado para abusar sexualmente de ella, «movido por el ánimo de dar satisfacción a su deseo libidinoso».

By Joanbanjo - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19519808
La Audiencia Provincial de Valencia condena a doce años de prisión por un delito de abuso sexual a un hombre que forzó y dejó embarazada a la hija, menor de edad, de su pareja sentimental. El condenado deberá indemnizar a la menor con 10.000 euros por los daños morales que le causó y no podrá comunicarse ni contactar con ella durante diez años.

De FDV - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=22906558
La Sala Casacional del Tribunal Supremo ha establecido que la agravante de género debe aplicarse en todos los casos en que se actúe contra la mujer por el mero hecho de serlo, aunque entre agresor y víctima no exista ningún tipo de relación.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) confirma la condena de 9 años de prisión, por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento, impuesta el pasado abril por la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra a los cinco acusados de la violación grupal denunciada el 7 de julio de 2016 en Pamplona. La sentencia puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo.
La Sala de lo Social del TSJA confirma la sentencia de un Juzgado de lo Social que había condenado a una empresa por discriminación salarial por razón de sexo.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condena al Estado español por vulnerar el derecho de dos menores a ser oídas en un procedimiento contencioso de divorcio en violación del artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a un juicio justo), estableciendo que debe indemnizar a la recurrente por daño moral.
Se declara la inconstitucionalidad, a instancias del gobierno central, de varios artículos de la Ley del Parlamento de Cataluña 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Se solicita amparo por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de una menor. La niña debía ser entregada a su progenitor, imputado por violencia de género y residente en Suiza.
Esta sentencia acoge el amparo de una mujer víctima de violencia de género no emplazada a proceso hipotecario por vulneración de su derecho a la tutela judicial efectiva, porque no se no realizó una especial ponderación de la situación de violencia de género que estaba padeciendo.
Páginas |