La Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión ha adaptado a lectura fácil un total de 13 documentos para víctimas de violencia de género con discapacidad, como leyes, guías o solicitudes. Esta iniciativa está financiada con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y alcanza a 13 documentos que suman 404 páginas y de los cuales se distribuirán 7.250 ejemplares.
Los documentos que se han adaptado a lectura fácil son:
- El modelo de solicitud de orden de protección para víctimas de violencia de género.
- ‘El novio de mi hija la maltrata ¿qué podemos hacer?: Guía para Madres y Padres con Hijas Adolescentes que Sufren Violencia de Género’.
- Guía divulgativa procesal para mujeres víctimas de violencia de género.
- Guía de actuación contra la violencia de género en 5 pasos.
- Las leyes 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género y la 9/2018, de 8 de octubre, de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía.
- Cuadernillos sobre Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género, Derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, Derechos a la libertad sexual, Ayuda a mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía y Atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género.
- Medidas del Pacto de Estado en materia de violencia de género y el Pacto Andaluz por la violencia de genero.
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha señalado que la distribución de los 7.250 ejemplares se realizará a través de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer. Y ha avanzado que también se han confeccionado vídeos y carteles para la accesibilidad cognitiva. “Es decir, para que cualquier mujer con cualquier discapacidad pueda ser atendida con más recursos y más accesibilidad”, ha destacado.