blog
El proyecto está subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer e integrado por nueve asociaciones de mujeres, con el objetivo de proporcionar recursos para la prevención, sensibilización y erradicación de la violencia de género.
La Agencia Española de Protección de Datos ha puesto en marcha la campaña ‘Por todo lo que hay detrás’, dirigida a para denunciar la difusión en Internet de contenidos sexuales o violentos publicados sin el permiso de las personas que aparecen en ellos
El Ayuntamiento de Madrid ha creado este recurso pionero en España que cuenta con un servicio de atención telefónica y presencial las 24 horas los 365 días del año. El teléfono de contacto es el 900 869 947, y no se requiere la residencia en el municipio de Madrid.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ya ha publicado la convocatoria y las bases reguladoras de estos premios, cuyo objetivo es el reconocimiento público de la trayectoria de personas, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
El periódico norteamericano The New York Times ha querido rendir homenaje a Ana Orantes, mujer granadina que fue asesinada por su exmarido el 4 de octubre de 1997 tras denunciar en televisión las agresiones que sufría.
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha financiado en 2019 un total de 76 proyectos en toda Andalucía para la atención a mujeres en riesgo de exclusión social, el fomento de la igualdad y la erradicación de la violencia de género.
«Desde niñas nos alimentamos de relatos terroríficos acerca del bosque, primero, y de la calle después. Los barrios peligrosos, los bares de madrugada, el despacho a puerta cerrada de un jefe, el coche o la casa de un desconocido...».
La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género lanza tres nuevas campañas: contra la violencia sexual, para adolescentes y una tercera dirigida a mujeres que sufren violencia en las relaciones de pareja.
Colaboratorias pone en marcha un curso de formación on line sobre violencia de género dirigido a personas voluntarias en entidades sociales en Andalucía que se impartirá durante el mes de septiembre.
El acusado se ha reconocido responsable de cinco violaciones de jóvenes en las inmediaciones de la parada de Metro de Opañel (Madrid).
Páginas |