recursos
Estudio sobre casos con víctimas mortales por violencia de género realizado por la Consejería de Justicia e Interior en el que se constata que en la mayoría de los crímenes el agresor actúa con premeditación. En él se analizan las sentencias e informaciones publicadas en relación con 150 muertes por violencia de género entre los años 2005 y 2015.
En este estudio se aborda la percepción social de la violencia sexual. Ha sido elaborado a partir de dos encuestas realizadas en 2012 y en 2013, la primera dirigida a la población de 18 y más años y la segunda a jóvenes de entre 15 y 29.
Cortometraje de animación en 2D que ha sido producido por acciónenred Andalucía en el marco del Programa Por los Buenos Tratos, con la colaboración del Servicio de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla.
Audiovisual contra el machismo creado y dirigido por Yolanda Domínguez.
Cómic sobre la trata de mujeres con fines de explotación sexual con guión de Alicia Palmer e ilustraciones de Bosco Rey-Stolle bajo licencia CC BY-NC-SA.
El machismo que no te pega. Guía para detectar, sensibilizar y prevenir la violencia contra las mujeres a través de los micromachismos es una publicación editada por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres y subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer.
Campaña de sensibilización de la Junta de Andalucía en materia de violencia sexual dirigida a la población en general, con el fin de promover el apoyo a las víctimas y el rechazo a toda actitud machista que justifique a los agresores.
La finalidad de este estudio es evaluar el efecto que el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento y la generalización en el uso de las nuevas tecnologías (TIC), como Internet y la aparición de las redes sociales, ha tenido en la violencia de género que se produce en la población joven.
La campaña de la Junta de Andalucía con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, lleva este año como lema «Vamos a por todas».
Material de formación para la prevención de la violencia de género editado por el Ayuntamiento de Sevilla.
Páginas |