recursos
La campaña de sensibilización e información ‘Digámoslo alto y claro’ ha sido realizada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), con el objetivo de poner fin a las situaciones de acoso laboral que sufren las mujeres.
El Instituto Andaluz de la Mujer ha editado un documento en el que se analizan las ciberviolencias perpetradas contra las mujeres adolescentes y jóvenes en el entorno de las tecnologías de la comunicación.
La Junta de Andalucía recoge y pone a disposición de la ciudadanía las medidas y actuaciones realizadas por el Gobierno de la comunidad autónoma en la lucha contra la violencia de género en el ejercicio 2018.
Mediante este informe, la Junta de Andalucía recoge y pone a disposición de la ciudadanía las medidas y actuaciones realizadas por el Gobierno de la comunidad autónoma en la lucha contra la violencia de género en el ejercicio 2017.
Gaza Amal es un cómic de UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) Euskadi que rompe prejuicios y estereotipos sobre las mujeres de Gaza.
En esta publicación se exponen las bases teóricas, características, instrumentos y resultados del Protocolo de Valoración Policial del Riesgo, una de las funcionalidades del Sistema VioGén, desarrollado tras más de diez años de aplicación y más de tres millones de valoraciones policiales del riesgo realizadas.
Desmontando el patriarcado es una campaña de Colaboratorias para desmontar los falsos mitos del patriarcado acerca de la igualdad, el feminismo y la violencia de género ¡Que no te relíen con falsos mitos!
El presente estudio, publicado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en 2019, tiene como objetivo estimar los costes de la violencia de género en España en el año 2016. Es el primer estudio de estas características a nivel nacional.
Video divulgativo de la Junta de Andalucía sobre los recursos disponibles para las mujeres que han sido víctimas de violencia de género y algunos consejos prácticos.
Nombrando espacios es un proyecto plástico, vivencial y de utilidad pública del Instituto Andaluz de la Mujer.
Páginas |