formación
Noticias
El programa está formado por tres cursos de diferentes temáticas, con una duración de 40 horas cada uno de ellos. Se impartirán en la modalidad telemática entre los meses de marzo y mayo de 2021, y la inscripción ya se encuentra abierta.
La Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la universidad ha puesto en marcha una serie de actuaciones de sensibilización, formación e investigación subvencionadas por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La formación comienza el 3 de marzo y finaliza el 7 de abril. La inscripción se puede realizar de forma gratuita en la página web del Intef.
Colaboratorias pone en marcha un curso de formación on line sobre violencia de género dirigido a personas voluntarias en entidades sociales en Andalucía que se impartirá durante el mes de septiembre.
Los próximos 7 y 8 de noviembre se celebra la novena edición del congreso de la Junta de Andalucía destinado al estudio de la violencia de género. A lo largo de estos años, este congreso ha conseguido posicionarse como un referente internacional en la formación, la investigación y el intercambio de experiencias en torno a la violencia contra las mujeres desde u
Los próximos lunes y martes, 23 y 24 de octubre, se celebra en Sevilla la octava edición del Congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres, organizado por la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, que este año tendrá como hilo conductor la temática «del riesgo a la prevención».
El Instituto Andaluz de la Mujer ha convocado ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género que quieran participar en cursos de Formación para el Empleo.
Los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre se celebra en Granada el V Seminario permanente de formación feminista Compartiendo saberes, organizado por la Federación de Agentes de Igualdad de Oportunidades (FEPAIO) en colaboración con Ágora – Espacio de formación feminista.
Recursos
Material de formación para la prevención de la violencia de género editado por el Ayuntamiento de Sevilla.
La I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la UPO tiene como objetivo formar y sensibilizar a estudiantes y al personal docente, investigador y administrativo de la universidad en materia de violencia de género.