guía
Recursos
Guía elaborada por el Grupo de expertas y expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial. El trabajo tiene como objeto que las víctimas «se sientan acompañadas y perciban sensibilidad y comprensión de nuestro sistema legal».
La guía de prevención de la violencia de género en el ámbito educativo pretende ser un manual para la formación del profesorado destinado a mejorar sus conocimientos y capacidades para la intervención desde dicho ámbito en la lucha contra la violencia de género.
Guía editada por el Ministerio de Defensa como herramienta para que los y las militares víctimas de acoso conozcan la forma de denunciar esta situación y los derechos que les corresponden.
La presente guía, elaborada por AMUVI para el Instituto Andaluz de la Mujer, establece las pautas generales para la prevención, sensibilización e intervención contra la violencia y abusos sexuales, desde las acciones: Conoce, Detecta y Actúa.
La presente guía se presenta como una herramienta dirigida a los abogados y las abogadas con recomendaciones para mejorar, en concreto, la intervención y el apoyo en el proceso de defensa de las víctimas durante todo el proceso judicial.
Esta guía, editada por el Ayuntamiento de Sevilla, está diseñada para informar a profesionales y agentes sociales de los recursos existentes en la ciudad de Sevilla en materia de violencia de género así como para mejorar el acceso a los recursos, la atención y derivación de las mujeres víctimas de violencia.
El Instituto Andaluz de la Mujer realiza la presente guía con la finalidad de detectar e intervenir, desde el ámbito familiar, con las chicas jóvenes que sufren violencia machista y en la que se ofrece información, orientación y estrategias para abordar desde el contexto familiar la situación de violencia de género que sufre la adolescente.
Elaborada por la Dirección General de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas de la Junta de Andalucía, esta guía está dirigida a mujeres víctimas de violencia de género y tiene como finalidad proporcionar información básica y esencial sobre cada uno de los momentos y trámites del procedimiento judicial, que se derivan de la denuncia de un delito o falta de violencia de género.