jurisprudencia
Noticias
El Tribunal Supremo ratifica el aumento de una condena a un hombre que agredió sexualmente y golpeó a su expareja, y que alegaba que su ánimo era satisfacer sus deseos libidinosos pero no una dominación por razón de género.
Jurisprudencia
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 13 años y 11 meses de prisión impuesta a un hombre por maltratar de forma habitual a su pareja y obligarla a abortar en contra de su voluntad en una clínica de Ciudad Real en 2012.

Pvibahu - Trabajo propio CC BY-SA 4.0
El sospechoso mató a la joven de 25 años a cuchilladas “por su sentimiento de machismo y de dominación sobre ella, mujer que, si no iba a estar con él, no estaría con ningún otro”. La sentencia refleja que el acusado se “deleitó” con el sufrimiento de la víctima, a la que sometió “a una especie de tortura” cuando estaba “totalmente indefensa”
Afirma que el mero hecho de llamar, cuando es posible identificar la procedencia, supone un acto consumado de comunicación y un ataque a la persona que se quiere proteger

De VICMAEL - https://www.panoramio.com/photo/39762387, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21244211
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a veinte años de cárcel a un hombre por secuestrar durante 19 días a una mujer, agredirla sexualmente, golpearla y someterla, con violencia e intimidación, a un trato degradante con continuas humillaciones y vejaciones.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que se acuerda la pena de inhabilitación de la patria potestad a un hombre que intentó matar a su exmujer delante de sus dos hijos, en el interior de un coche, cuando la mujer se los llevaba para que estuviera con ellos en un régimen de visitas.
La sentencia le declara autor de dos delitos de abusos sexuales a menores de 16 años, uno de ellos con penetración, y le obliga a indemnizar a una de las víctimas con 25.000 euros y a otra con 3.000 por daños psicológicos.
Un juzgado de Salamanca condena a un hombre a una multa de 2.160 euros como autor de un delito de abuso sexual por quitarse el preservativo sin consentimiento ni acuerdo de la mujer con la que se encontraba manteniendo relaciones sexuales. Deberá indemnizar a la víctima con 900 euros.
La sentencia define el delito de stealthing.

De Cberbell - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=24913793
El Tribunal Supremo ha fijado en una sentencia una serie de criterios orientativos a tener en cuenta ante la declaración de las víctimas en el proceso penal. El caso concreto analizado en la sentencia está referido al testimonio de una víctima de delitos de violencia de género.
Páginas
|