sentencia
Jurisprudencia
Afirma que el mero hecho de llamar, cuando es posible identificar la procedencia, supone un acto consumado de comunicación y un ataque a la persona que se quiere proteger

De VICMAEL - https://www.panoramio.com/photo/39762387, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=21244211
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a veinte años de cárcel a un hombre por secuestrar durante 19 días a una mujer, agredirla sexualmente, golpearla y someterla, con violencia e intimidación, a un trato degradante con continuas humillaciones y vejaciones.
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que se acuerda la pena de inhabilitación de la patria potestad a un hombre que intentó matar a su exmujer delante de sus dos hijos, en el interior de un coche, cuando la mujer se los llevaba para que estuviera con ellos en un régimen de visitas.

De Pere López - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16352414
La sala de lo Civil y Penal del TSJCat ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el condenado por Tribunal de Jurado a 24 años de cárcel por matar a su pareja en Badalona en 2016.
En una sentencia que sienta jurisprudencia, el Tribunal Supremo acuerda estimar los recursos de casación interpuestos por las acusaciones y condenar a los acusados por los hechos ocurridos en Pamplona el 6 de julio de 2016 como autores de un delito continuado de violación de los artículos 178 y 179 del Código Penal, con las agravaciones específicas de trato vejatorio y actuación conjunta de dos o más personas, a las penas de 15 años de prisión para cada uno de ellos.
La sentencia le declara autor de dos delitos de abusos sexuales a menores de 16 años, uno de ellos con penetración, y le obliga a indemnizar a una de las víctimas con 25.000 euros y a otra con 3.000 por daños psicológicos.

De FDV - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=22906558
La Sala Segunda del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que le impuso la pena de diecisiete años y medio de prisión por un delito de asesinato con la circunstancia agravante de parentesco y le condenó a pagar 345.000 euros a los padres y a las cuatro hijas de la víctima.

De Cberbell - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=24913793
El Tribunal Supremo ha fijado en una sentencia una serie de criterios orientativos a tener en cuenta ante la declaración de las víctimas en el proceso penal. El caso concreto analizado en la sentencia está referido al testimonio de una víctima de delitos de violencia de género.
Noticias
El acusado se ha reconocido responsable de cinco violaciones de jóvenes en las inmediaciones de la parada de Metro de Opañel (Madrid).
El alto tribunal recuerda que no existe el deber conyugal en el matrimonio o la pareja y ratifica la condena dictada por la Audiencia Provincial de Málaga por un delito de agresión sexual en concurso con un delito de maltrato.
Páginas |