violencia de género
Noticias
En 2018 se inscribieron un total de 31.286 mujeres víctimas y 31.250 hombres denunciados en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género deñ Ministerio de Justicia, en el que se inscriben asuntos incoados sobre víctimas y denunciados con orden de protección o medidas cautelares.
Entre las principales novedades, se establece el funcionamiento de esta comisión en Pleno, que estará en marcha en el plazo máximo de seis meses, y en Comisión Permanente.
Las mujeres de entre 30 y 49 años son las que más acuden a estos dispositivos.
Recursos
Gaza Amal es un cómic de UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) Euskadi que rompe prejuicios y estereotipos sobre las mujeres de Gaza.
El presente estudio, publicado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género en 2019, tiene como objetivo estimar los costes de la violencia de género en España en el año 2016. Es el primer estudio de estas características a nivel nacional.
Video divulgativo de la Junta de Andalucía sobre los recursos disponibles para las mujeres que han sido víctimas de violencia de género y algunos consejos prácticos.
Normativa
Este texto viene a actualizar el Decreto 72/2009, de 31 de marzo, que hasta ahora regulaba el funcionamiento de esta comisión institucional. Se abordan mejoras técnicas y organizativas, y se actualiza la regulación incorporando las novedades legislativas. BOJA número 93 de 17 de mayo de 2019.
Estadística
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, realiza el seguimiento y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos.
Durante el mes de marzo de 2019 han sido asesinadas cuatro mujeres por violencia de género. Durante el proceso de elaboración de este boletín estadístico se confirma como víctima mortal por violencia de género el caso de una mujer asesinada en el mes de enero de 2019 en Santa Cruz de Tenerife, por lo que el número de mujeres víctimas mortales por violencia de género de ese mes pasa de seis a siete.
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, realiza el seguimiento y la protección de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus hijas e hijos.
Páginas |