Normativa
GREVIO: Recomendación General nº1 sobre la dimensión digital de la violencia contra la mujer
El Grupo de Expertos en la Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (GREVIO) del Consejo de Europa ha aprobado una recomendación para atajar la violencia contra las mujeres que se ejerce a través de medios digitales (Internet y las redes...
Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 11 de noviembre de 2021, relativo a la acreditación de las situaciones de violencia de género
Mediante el presente acuerdo se avanza y se mejora en el acceso de las víctimas de violencia de género a los derechos y prestaciones reconocidos en la normativa estatal al facilitarles el acceso a los mismos sin supeditarlo a la interposición de una denuncia, dando...
Orden de 27 de julio por la que se aprueban las bases para la concesión de ayudas para vivienda a víctimas de violencia de género
Orden de 27 de julio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras...
Protocolo de respuesta pública de la Administración de la Junta de Andalucía ante las violencias machistas.
Este Protocolo impulsado por el Instituto Andaluz de la Mujer establece la concreción y el procedimiento de las actuaciones, así como las responsabilidades de los sectores implicados en el tratamiento de la violencia contra las mujeres, con el objeto de garantizar la...
Bolivia: Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
La Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia (Ley Nº 348 de 9 de marzo de 2013) tiene por objeto establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de...
Brasil: Ley Maria da Penha
La Ley Maria da Penha (ley nº 11.340), del 7 de agosto de 2006, prevé sanciones penales por actos de violencia doméstica y familiar contra las mujeres, promueve programas de rehabilitación para los agresores y crea un cuerpo policial especializado. La Ley...
Argentina: Ley de protección para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres
Ley Nº 27.501, de modificación de la Ley N° 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Incorporación como modalidad de violencia a la mujer al acoso callejero. Ley Nº 27.501, de modificación de la Ley N°...
Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.
El Consejo de Ministros ha aprobado medidas urgentes para proteger y asistir a las víctimas de violencias machistas durante la crisis provocada por la Covid-19. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para proteger y...
Ley 3/2019, de 20 de marzo, de modificación de la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la igualdad entre mujeres y hombres, y de protección contra la violencia de género en la Región de Murcia
Esta ley modifica la Ley 7/2007, de 4 de abril. Publicada en BOE 117, de 16 de mayo de 2019. Esta ley modifica los artículos 9 y 11 de la Ley 7/2007, de 4 de abril, que abordan las unidades para la igualdad de hombres y mujeres (art. 9) y los planes de igualdad...
Ley 7/2012, de 23 de noviembre, integral contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunitat Valenciana
El objetivo último de la presente ley es lograr la erradicación de cualquier tipo de violencia, en su expresión más amplia, en cualquier ámbito social, que tenga su fundamento último en la condición de mujer, aunque externamente pueda venir disfrazada de cualquier...