Campaña de la Junta de Andalucía por el 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, a través del Instituto Andaluz de la Mujer.
Campaña de la Junta de Andalucía por el 25 de noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, a través del Instituto Andaluz de la Mujer.
La campaña este año se centra en el entorno más cercano a la víctima.
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz,ha declarado que “este año en la campaña institucional de la Junta de Andalucía ‘No dejes que caiga en su trampa’ nos dirigimos al entorno de la víctima para que ejerza de escudo social y rompa esos lazos de dependencia, aislamiento y control que no permiten actuar a la mujer”. “Para la mujer víctima de violencia de género es muy difícil actuar porque el maltratador la aísla de su entorno familiar, amistades, sistema de dependencia emocional, anula su personalidad y autoestima”.
La consejera ha recordado que Andalucía cuenta con una red de recursos a disposición de las víctimas: el teléfono de atención a las mujeres 900 200 999, una red de 180 Centros Municipales de Información a la Mujer, Centros Provinciales de la Mujer en todas las capitales andaluzas, los servicios sociales, los centros de salud…
En Andalucía, en lo que va de año, se han registrado siete asesinatos machistas, que han dejado huérfanos a cuatro menores. Desde el inicio de la serie estadística, han sido asesinadas 225 mujeres y ocho menores en nuestra comunidad. El Instituto Andaluz de la Mujer ha atendido hasta septiembre de 2021 a casi 109.000 mujeres (108.408) en toda Andalucía, un 13% más que el pasado año. Son 401 mujeres al día que acuden a los Centros Provinciales de la Mujer, a los Centros Municipales de Información a la Mujer o llaman al teléfono 900 200 999. Son 47 mujeres más al día que hace un año. Además, se ha dado respuesta a 51.000 consultas sobre violencia machista, lo que supone casi un 31% que en el mismo periodo de 2020. Son 188 consultas al día frente a las 144 de hace un año.
“Cada vez son más las mujeres que rompen el silencio y piden ayuda, pero tenemos que intentar llegar a más con la ayuda de toda la sociedad”, ha subrayado Ruiz.